viernes, 29 de julio de 2016

Actividad de análisis y comprensión de un cuento REALMÁGICO

Con el cuento que ya leímos en clase: "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez; vamos responder a las siguientes consignas. Pueden trabajar individualmente o en grupos de dos estudiantes y deberán agregar sus trabajos a este blog.
Fecha de entrega: miércoles 10 de Agosto.


CONSIGNAS:

  • ¿Cómo es el ambiente o el lugar en el que se desarrolla la historia?
  • ¿Por qué este cuento es un ejemplo del Realismo Mágico?
Preguntas de comprensión:

  • Según se la imaginan la gente del pueblo ¿cómo había sido la vida del ahogado?
  • ¿Por qué las mujeres querían hacerle un gran funeral? ¿Qué hicieron para convencer a los hombres?
  • ¿Qué cambios se produjeron en el pueblo a raíz del hallazgo del ahogado? ¿Por qué se producen estos cambios? En relación con estos cambios ¿cuáles son los temas centrales del cuento?
Caracterización de los personajes:

  • ¿Cómo aparecen los siguientes personajes? ¿Existe alguna evolución en ellos?: Esteban, los hombres, las mujeres, los niños.
Análisis del cuento:

  •  ¿Qué podría simbolizar Esteban?
  •  ¿Qué significa la frase “estrechez de los sueños”?
  •  ¿Cómo puede visualizarse la exageración en este cuento?
  •  ¿puede todo el mundo ser objeto de un cambio?

martes, 21 de junio de 2016

¡Bienvenidos!

¡Hola a todos!
Bienvenidos a nuestro espacio de lectura y reflexión, en donde vamos a continuar compartiendo y disfrutando de nuevos relatos pertenecientes a la corriente literaria que estamos estudiando: Realismo Mágico. 
Mediante este soporte digital vamos a mantenernos comunicados durante las semanas en las que voy a tomar el tiempo en clases. Trabajaremos con nuevas consignas, a partir de nuevos cuentos. 
La idea principal es que, al finalizar esta etapa, podamos conocer y reconocer todo lo mágico existente en la realidad que nos rodea y poder, a partir de las herramientas que consigamos, expresarla mediante textos, imágenes, videos, música o el formato que escojamos cada uno. Pero de esto hablaremos más adelante...  
Ahora cada uno va a presentarse con su nombre, edad, ocupación, gustos artísticos en general (música, pintura, cine, etc) y...¿les gusta leer? ¿qué han leído últimamente?.